lunes, 21 de septiembre de 2015

Comunicado por el desmantelamiento del Servicio de Igualdad de género de Diputación de Málaga

El servicio de Igualdad de Género de la Diputación de Málaga es un Servicio pionero en Málaga, donde grandes profesionales se dejan y se han dejado la piel para que las mujeres y los varones seamos más libres y transformar el mundo para que sea más igualitario gracias a sus políticas de igualdad y prevención de violencia de género

Debido al la insidioso desmantelamiento de sus funciones y servicios, el pasado jueves lPlataforma Violencia Cero junto a Marea Violeta denunciaron estos hechos en la sede de la Diputación de Málaga.




A continuación compartimos el comunicado que se leyó allí mismo:



Como representantes de asociaciones de mujeres y el movimiento feminista de la provincia de Málaga, denunciamos el gravísimo deterioro que se ha venido produciendo en los últimos cuatro años en las políticas de igualdad de la Diputación de Málaga, y el desmantelamiento progresivo del Servicio de Igualdad de Género, situado en C/. Carretería, 60, que ha sido centro pionero y referente en políticas de igualdad y violencia de género. Desde este servicio se creó el primer centro de planificación familiar, y la primera casa de acogida para mujeres maltratadas del estado español, y se establecieron programas para favorecer el empleo y el asociacionismo de las mujeres, siendo la primera institución de la provincia en impulsar la transversalidad de género.

El desmantelamiento de las políticas de igualdad de la Diputación de Málaga se refleja en:

1.      Drástica reducción del personal asignado al Servicio de Igualdad de Género (de 37 personas en 2011 a 7 en la actualidad) y del presupuesto asignado al mismo.

2.     Traslado de la biblioteca especializada en género y feminismo, desde la sede de Carretería al Centro Cultural de c/. Ollerías, donde queda invisibilizada y ofrece un horario inferior al que se venía prestando en calle Carretería.

3.     Sustitución de la convocatoria pública de subvenciones de acuerdo a un baremo, por un sistema de asignación a peticiones individuales formuladas por las asociaciones, menos transparente.

4.      Eliminación de la Escuela de Feminismo, que se venía celebrando con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, y reducción de las actividades de formación que favorecen la capacitación y el empoderamiento de las mujeres.

5.      Invisibilización y falta de atención a las reivindicaciones formuladas por el Consejo Provincial de la Mujer, órgano de representación en la Diputación de Málaga del tejido asociativo de mujeres.

Por ello, exigimos al equipo de gobierno de la Diputación de Málaga:

1.      Dotación de recursos personales y materiales para la implantación de las políticas de igualdad, base de la prevención de la violencia de género.

2.      Favorecer el empoderamiento de las mujeres a través de convocatorias de subvenciones en régimen de libre concurrencia, así como formación para favorecer la participación política, económica y social de las mujeres de la provincia.

3.      Cumplir plenamente el Reglamento que rige el funcionamiento del Consejo provincial de la Mujer, como órgano de participación e incidencia política del tejido asociativo de mujeres en la Diputación de Málaga.

4.      Mantener activo, con personal y recursos suficientes para desarrollar las políticas de igualdad y la atención a mujeres en situación de violencia de género, el centro del Servicio de Igualdad de Género en el espacio en que está situado actualmente: calle Carretería, nº. 60.


PLATAFORMA CONTRA LOS MALOS TRATOS A MUJERES VIOLENCIA CERO. MAREA VIOLETA.



Related Posts:

  • Reencuentro, del libro "la decisión" En éste vídeo podemos ver a Teresa Pineda Sánchez Garrido y a Marcela Santos Lastres en el papel de Elena y María de la obra Reencuentro. Es una conmovedora historia que no nos dejó a nadie impasible; Elena lleva año… Read More
  • Rocío Carmona Horta, Premio Farola 2016 Los éxitos de nuestras compañeras son nuestros éxitos.  Y así lo sentimos, hinchadas de satisfacción cuando le dieron el Premio Farola en la modalidad de nuevas tecnologías a nuestra amiga y compañera Rocío Carmona … Read More
  • Avances en igualdad de género en 2014 en la ONU y Feliz Año Nuevo Seguimos con las reflexiones de fin de año… Son buenas, pues nos ayudan a planificar el año que viene, y también… como es el caso, a darnos cuenta de todo lo trabajado y avanzado a lo largo del año que ya se acaba. Hoy… Read More
  • Carta a Gerardo Rocío Carmona Horta le lee una carta a Gerardo. Gerardo es un posible novio del futuro, y la protagonista, una mujer que desea dejarle muy clarito el tipo de relación que desea tener con él. El texto comienza así.… Read More
  • 7F, 80 Aniversario del Genocidio de la Carretera de Málaga a Almería Durante el Fin de Semana se han celebrado actos de recuerdo al trágico suceso comenzado el 7 de febrero de 1937 años, conocido como la "Desbandá" Se cumplen este mes de febrero 80 años de la huída de la población civil (s… Read More

0 comentarios: