Del Feminismo Local al Global

Herramientas internacionales para la defensa de DDHH de las mujeres

Alda Facio en Málaga

Acompañamos a Alda Facio en la entrevista con la Asociación de Prensa Malagueña

Feminismo y pandemia

Espacio de Federación Feminista Gloria Arenas

Curso CEDAW en Málaga

La CEDAW y su impulso al ejercicio efectivo de los derechos humanos de las mujeres

Mostrando entradas con la etiqueta Talleres y Formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres y Formación. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de septiembre de 2023

Encuentro Herramientas Internacionales para la defensa de los DDHH de las Mujeres

Desde la Asociación de Mujeres Feminista Puntos Subversivos nos complace invitaros al Encuentro Final del proyecto "Empoderamiento Feminista para Participación de las Mujeres". 
 
Este Encuentro Final se realizará en modalidad PRESENCIAL en la ciudad de Málaga.
Fecha: viernes 15/08/2023
Horario: 16:30 a 20:30 horas.
Lugar: Salón de actos de la RESIDENCIA UNIVERSITARIA ALBERTO JIMÉNEZ FRAUD Pl. José Bergamín, 6, 29007 Málaga

Contaremos con la ponencia y talleres de ALDA FACIO MONTEJO, Jurista y escritora feminista de reconocido prestigio internacional.
 
Podéis inscribiros en el siguiente enlace: https://forms.gle/THgrRCPgUVhWfqrc6  
Las plazas son limitadas. Os esperamos!
 

 

martes, 13 de junio de 2023

Cambio de fecha 2º Webinar

Por motivos de agenda de la eurodiputada LINA GÁLVEZ MUÑOZ, nos vemos obligadas a cambiar la fecha del 2º webinar "Participación social e incidencia política de las asociaciones de las mujeres rurales en la Unión Europea": la nueva fecha es el 29 de JUNIO (en lugar del 14 como inicialmente estaba previsto). El horario se mantiene igual: de 17 a 19 horas.

Lamentamos las molestias y deseamos contar con vosotras en la nueva fecha. Por ello, os rogamos que realices nuevamente la inscripción, para lo cual os dejamos aquí el cartel y el nuevo enlace de inscripción :

INSCRIPCIÓN

 



 

sábado, 3 de junio de 2023

Ciclo Webinar 2023 del Empoderamiento feminista para participación de las mujeres malagueñas

Queridas amigas, desde la Asociación de Mujeres Feminista Puntos Subversivos ya hemos lanzado el nuevo Ciclo Webinar de este año 2023.  Tendremos 3 sesiones muy interesantes, con ponentes y temáticas que estamos seguras de que os encantarán! Las fechas son los próximos miércoles: 7, 14 y 21 de junio, siempre de 17 a 19 horas. Aquí os dejo toda la información para la inscripción.
 

 1ER. WEBINAR. 7 de Junio  de 17 a 19 horas 
a cargo de MÓNICA SAIZ, de la FEDERACIÓN DE MUJERES JÓVENES
 "Participación e incidencia política de la mujeres jóvenes en el tejido asociativo de mujer y/o feministas" .
Inscríbete pinchando en la imagen del cartel o a través del enlace AQUÍ
 
 

2º WEBINAR 14 junio de 19 a 10 horas.
a cargo de LINA GÁLVEZ MUÑOZ. Europarlamentaria y con la participación de ADELA ROMERO RUANO. Presidenta de COAMUR.
"Participación social e incidencia política de las asociaciones de las mujeres rurales en la Europea"
Para inscribirte pincha en la imagen del cartel o AQUÍ
 
 
 
3ER WEBINAR 21 de junio de 17 a 19 horas
"Creando Redes y articulación para la participación política feminista de asociaciones de mujeres latinoamericanas y andaluzas"
A  cargo de SUYAPA MATÍNEZ AMADOR es codirectora de CEM Honduras
Para inscribirse pincha AQUÍ 👇
 

martes, 14 de febrero de 2023

Comienzo del itinerario feminista

El lunes 13 de febrero comenzamos el itinerario formativo de empoderamiento feminista para la participación de las mujeres con más de 30 mujeres de la provincia de Málaga.

Ante las desigualdades, discriminaciones y violencias machistas que sufrimos las mujeres, con el proyecto "Empoderamiento feminista para la participación de las mujeres malagueñas" fomentamos la participación en todos los ámbitos de nuestra sociedad, la incidencia política feminista a nivel andaluz, estatal e internacional para la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres. Para ello, la herramienta es el empoderamiento feminista, con la que facilitamos que las mujeres podamos construir un proyecto vital propio desde el feminismo, imprescindible para esa defensa de nuestros derechos.

Este proyecto está financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer y organizado por nuestra Asociación de Mujeres Feminista Puntos Subversivos.
 


 

lunes, 6 de febrero de 2023

Empoderamiento Feminista para la participación de las mujeres malagueñas

Este año volvemos a lanzar el itinerario formativo para el empoderamiento feminista y la participación de las mujeres con el que esperamos seguir sumando más mujeres en la participación ciudadana activa, en la articulación en redes, en el tejido asociativo y en la incidencia política local, regional, estatal e internacional. Tendrá lugar en modalidad presencial en la sede provincial del IAM de Málaga (calle San Jacinto, 7) desde el 13 de febrero hasta el 18 de mayo (total de 72 horas de formación)

Esta actividad tiene lugar dentro del proyecto "Empoderamiento feminista para la participación de las mujeres",  subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer, que también contará con tres webinars y un encuentro final.
 


 

martes, 24 de mayo de 2022

Participación y articulación feminista entre defensoras de Derechos Humanos

Participación y articulación feminista entre defensoras de Derechos Humanos

➡️PONENTE: Daysi Flores, Coordinadora regional de comunicaciones y conexiones de la organización de Derechos de las Mujeres JASS Mesoamérica.

🖥️ Webinar: 31 de mayo.

Horario: 17,00h a 20,00h.

🖊️Inscríbete a través del enlace: https://forms.gle/1AAN9hbXBRQpXc3K8

¡¡PLAZAS LIMITADAS!!

Webinar no mixto.

💜 Te agradecemos que nos ayudes a compartir esta información con cualquier mujer que le pueda interesar 💜





jueves, 24 de marzo de 2022

Itinerarios formativos en Jaén y Córdoba

La Asociación de Mujeres Feminista Puntos Subversivos organiza dos Itinerarios formativos feministas en modalidad presencial*, uno en Jaén y otro en Córdoba, compuestos por 4 talleres de 4 horas de duración cada taller.  Un total de 16 horas de formación.  
Esta formación, subvencionada por el Instituto Andaluz de la Mujer, pretende aumentar la participación socio-política, cultural y económica de las mujeres a través de la formación para el empoderamiento feminista, tratando la coeducación, la cooperación internacional y los Derechos Humanos, entre otras.  Se trata de una formación gratuita, subvencionada por el Instituto Andaluz de la Mujer, dirigida a mujeres de Andalucía.
Formadoras experta en género:
Anabel Santos Castro.
Marcelas Santos Lastre.
¿Te la vas a perder? Empezamos muy pronto y queremos verte con nosotras. Solicita ya tu plaza en  el siguiente enlace. 
¡¡Plazas limitadas!!  
Inscripción para Jaén: https://forms.gle/pazzeyafnFdBbri26 
Inscripción para Córdoba:  https://forms.gle/GKvaw9WD5Gzeum187 


Itinerario en Córdoba


Itinerario en Jaén

sábado, 25 de diciembre de 2021

Itinerario formativo feminista

La Asociación de Mujeres Feminista Puntos Subversivos organiza en Málaga un Itinerario formativo feminista en modalidad presencial*, subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer. Esta formación pretende aumentar la participación socio-política, cultural y económica de las mujeres a través de la formación para el empoderamiento feminista.  Está compuesto por tres líneas de 12 talleres de tres horas de duración cada taller.  Un total de 108 horas de formación en Málaga que tendrá lugar en el Centro de Innovación Social La Noria.Se trata de una formación gratuita, dirigida a mujeres de Andalucía. 

 


¿Te la vas a perder? Solicita ya tu plaza en  el siguiente enlace. ¡¡Plazas limitadas!!  https://forms.gle/Zm32PyuUq7F17z927
 

viernes, 28 de mayo de 2021

Del Feminismo Local al Global: Herramientas Internacionales para la defensa de los DDHH de las mujeres

Desde la Asociación de Mujeres Feminista Puntos Subversivos, os informamos sobre el Proyecto Desde el Feminismo local al global: Herramientas internacionales para la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres, subvencionado por la Diputación de Málaga, que vamos a realizar.

Este proyecto pretende que las asociaciones de mujeres y/o feministas que trabajamos por la igualdad entre mujeres y hombres conozcamos y participemos en la aplicación de las herramientas internacionales, tales como  Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, 1979), el Convenio de Estambul (2011), y la Plataforma de Acción aprobada en la IV Conferencia Mundial de las Mujeres (Beijing, 1995), cuyo seguimiento se está realizando actualmente, y seamos conscientes de las obligaciones gubernamentales y nuestra incidencia para exigir su cumplimiento. También trataremos en los talleres y en el curso sobre el impacto de la pandemia COVID 19 en las mujeres de manera transversal y específica.

Para ello organizamos UN TALLER sobre Los Derechos Humanos de las Mujeres: Un Largo Camino de Ida y Vuelta entre lo Local y lo Global (Glocal) para 40 mujeres de asociaciones del medio rural de la provincia.

  • En Torrox (comarca de la Axarquía), el miércoles 16 de junio de 17:00 a 20:00.
  • En Alhaurín el Grande el viernes 18 de junio de 17:00 a 20:00, 

Ambos talleres serán dinamizados por Anabel Santos Castro y Marcela Santos Lastre conjuntamente.

Las que estéis interesadas en participar en el taller de vuestra comarca, podéis hacerlo rellenando el formulario de inscripción en el siguiente enlace:







También puedes realizar tu inscripción enviando un mail a puntossubversivos@gmail.com con los datos siguientes: 
  • Nombre
  • Apellidos
  • Teléfono
  • Correo electrónico
  • Fecha de nacimiento
  • ¿Perteneces a alguna asociación?
  • ¿Cuál?
  • ¿Has participado en alguna actividad organizada por la Asociación de Mujeres Feminista Puntos Subversivos anteriormente?
    • Encuentros
    • Talleres
    • Jornadas

  • Inscripción para el taller en (indicar Torrox  o Alhaurín el Grande)

¿Cómo afecta la pandemia COVID19 a la salud de las mujeres'

Nuestra compañera Pilar Iglesias va a impartir una conferencia sobre cómo afecta la pandemia COVID19 a la salud de las mujeres, precisamente en el día internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Para acceder al webinario en zoom , pincha en el enlace del cartel. 


domingo, 3 de mayo de 2020

Sistematización 8º Encuentro de Mujeres Feministas de Málaga

El pasado 29 de octubre celebramos el 8º Encuentro de Mujeres Feministas de la Provincia de Málaga, en el que hablamos, debatimos y compartimos inquietudes de cara a la celebración del 25º aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing. Aquí os dejamos la sistematización de aquel encuentro.





jueves, 30 de enero de 2020

Video presentación Plataforma de Acción de Beijing 95

sábado, 19 de octubre de 2019

8º Encuentro Mujeres Feministas de la provincia de Málaga


Desde la Asociación de Mujeres Feminista Puntos Subversivos os convocamos al VIII Encuentro de Mujeres Feministas de la Provincia de Málaga, que tendrá lugar el próximo sábado 26 de octubre en La Térmica, antiguo Centro Cívico y versará sobre la articulación feminista desde la mirada Glocal. 

En este Encuentro seguiremos dialogando para renovar la agenda socio-política feminista que sirva al movimiento feminista de la provincia de Málaga. Esperamos que esta agenda continúe aportando a la articulación feminista malagueña en este momento histórico de auge de feminismo y a 25 años de la Conferencia y la Plataforma de Acción de Beijing, pero también en un contexto socio-político de ofensiva patriarcal organizada hacia las mujeres y hacia el feminismo.


miércoles, 22 de mayo de 2019

Convocatoria Jornada La Sororidad como Acción Política Feminista en Andalucía

Os enviamos la convocatoria de la Jornada final del proyecto La sororidad como acción política feminista en Andalucía, de la Federación Feminista Gloria Arenas.

Se celebrará el sábado 1 de junio y contará con la participación de dos referentes del feminismo como Eulalia LLedó Cunill y Alda Facio.

Podéis hacer la inscripción directamente en este
enlace: PINCHA AQUÍ

PROGRAMA DE LA JORNADA

 

lunes, 1 de abril de 2019

Cambio Jornadas Encuentros para el Diálogo. Basta Ya de Violencias Machistas

Debido al gran volumen de inscripciones a las jornadas “Encuentros para el diálogo. Basta ya de violencia machistas” que tendrán lugar los próximos días 5 y 6 de abril, nos vemos obligadas a compartir la feliz noticia de que habrá un CAMBIO DE LOCALIZACIÓN. 

Las jornadas se llevarán a cabo en el AULA MAGNA de la FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (C/León Tolstoi, s/n 29010 pincha en el MAPA o consulta al final de la página) con la misma programación establecida.

 




LOCALIZACIÓN DE LAS JORNADAS


Final Línea 4 Itinerarios Empoderamiento Feminista para Mujeres Andaluzas

La próxima semana culmina el Itinerario I del proyecto: "ITINERARIOS DE EMPODERAMIENTO FEMINISTA PARA MUJERES ANDALUZAS Fase 3", terminando con la Línea 4: Participación. Incidencia Política Internacional para la defensa de los DDHH de las mujeres, facilitada por la compañera de Puntos Subversivos Marcela Santos Lastres.
En breve os enviaremos información sobre los Talleres del Itinerario II que se realizarán en el mes de mayo


miércoles, 27 de marzo de 2019

Encuentros para el Diálogo: Basta Ya de Violencias Machistas

Nos complace invitaros a las próximas jornadas, organizadas por la Asociación de Mujeres Feminista Puntos Subversivos, Asociación de igualdad de Género Universitaria (AIGU) Asociación para la Defensa de la Imagen Pública de las Mujeres (ADIPM), subvencionada por el Instituto Andaluz de la Mujer:

"ENCUENTROS PARA EL DIÁLOGO. BASTA YA DE VIOLENCIAS MACHISTAS” 

Los días 5 y 6 de abril podrás reflexionar, dialogar, tejer redes, pactar, dotarte de herramientas para decir, BASTA YA!

Basta ya de violencias machistas es un espacio debate y diálogo. Junto a mujeres expertas, podemos crecer y aprender cómo detectar y erradicar las violencias que las mujeres sufrimos en nuestra cotidianidad. 



¡Inscríbete! Es una gran oportunidad! Pincha el enlace: INSCRIPCIÓN

Fecha del evento: 5 y 6 de Abril (horarios en programa adjunto).
Dirección del evento: CEIP Manolo Garvayo. C/ Encarnación Fontiveros, 4, 29010 Málaga (Málaga)- Zona Carranque.



También puedes inscribirte escaneando el siguiente código con tu móvil y una aplicación que lea los códigos QR:

Si lo necesitas, puedes ponerte en contacto con nosotras: dialogosbastatadeviolencias@gmail.com


miércoles, 6 de marzo de 2019

La Sororidad como Acción Política Feminista en Andalucía

La Federación Feminista Gloria Arenas, a la pertenecemos desde su fundación y de la que tenemos actualmente la presidencia, está desarrollando el proyecto La sororidad como acción política feminista en Andalucía. Este proyecto da continuidad a los dos anteriores: Tenemos la Palabra y Tomamos la Palabra. Palabras para la Igualdad, desarrollados en 2017 y 2018. difundiendo y aplicando a nivel andaluz la estrategia de incidencia política feminista a través del lenguaje y fomentando la sororidad para la transformación social feminista.



El proyecto comprende una Jornada final el día 1 de junio y tres talleres, facilitados por nuestra compañera Anabel Santos, que en Málaga se celebrarán el 13 y 20 de marzo y el 7 de mayo. Estos talleres se complementan entre sí por lo que la inscripción es para los tres.

Os animamos a participar. Aquí tenéis el formulario de inscripción y el enlace.


miércoles, 6 de febrero de 2019

XV Jornadas contra las Violencias Machistas

Adjuntamos información sobre las Jornadas organizadas por la Plataforma contra los malos tratos a mujeres Violencia Cero, que se celebran el viernes 15 de febrero en Antequera y el sábado 16 en Málaga.

Jornada en Antequera

Jornada en Málaga


viernes, 1 de febrero de 2019

La sororida como acción política feminista en Andalucía

Os compartimos información sobre el proyecto La sororidad como acción política feminista en Andalucía, que está poniendo en marcha la Federación Feminista Gloria Arenas, de la que formamos parte desde su fundación y cuya presidencia ocupamos actualmente.


Con este proyecto, se pretende continuar avanzando en el proceso iniciado con los anteriores: Tenemos la Palabra yTomamos la Palabra. Palabras para la Igualdad, difundiendo y aplicando anivel andaluz la estratagia de incidencia política feminista a través del lenguaje.

El proyecto incluye la celebración de tres talleres-diálogo en cinco provincias andaluzas: Almería, Cádiz, Córdoba, Jaén y Málaga, y una Jornada final en Málaga, con participación de representantes de todos los talleres, como en años anteriores.

Los tres talleres tienen continuidad entre sí, por lo que se requiere que las participantes se comprometan a asistir a los tres. La dinamizadora será nuestra compañera Anabel Santos Castro.
Además, este proyecto incluye una parte en la que consideramos que la participación de todas es imprescindible: se trata de la elaboración de un registro de uso de la palabra sororidad (en el sentido feminista de la definición que propusimos a la RAE en mayo de 2018: Alianza entre mujeres que crea relaciones positivas y pactos para conseguir la transformación social feminista), y también un registro de buenas prácticas de sororidad.

En el primer taller se ampliará la información sobre cómo colaborar en la elaboración de este registro.

Las fechas previstas para la celebración de los talleres en Málaga son: 13 de febrero, 20 de marzo y 8 de mayo. La Jornada final se celebrará el 25 de mayo.

En breve,llegará la ficha de inscripción así como información sobre el lugar de celebración.

Adjuntamos una ficha con más información cuya última hoja es el modelo de
ficha que se puede utilizar para el registro.

Ficha Proyecto La Sororidad...